La desarrolladora Ninja Theory anuncia 'The Insight Project', un videojuego para tratar problemas mentales
Los creadores del videojuego Hellblade: Senua’s Sacrifice, un tÃtulo de 2017 que exploraba la esquizofrenia, han anunciado el lanzamiento del The Insight Project, un proyecto en el que explorarán el tratamiento de enfermedades mentales a través de videojuegos.El estudio Ninja Theory, afincado en Inglaterra, saltó a la fama en 2017 con el lanzamiento de este tÃtulo, avalado por crÃtica y público, y para el que contó con el apoyo de pacientes y especialistas como Paul Fletcher, psiquiatra de Health Neuroscience en la Universidad de Cambridge, institución que también participa en el nuevo proyecto.Ninja Theory ha anunciado que el proyecto combina tecnologÃa, diseño de videojuegos y neurociencia con el objetivo de generar estrategias que ayuden en el tratamiento de enfermedades mentales como la ansiedad.
El anuncio, hecho público en el blog de Xbox -que en 2018 compró el estudio- planea desarrollar un programa "lúdico, tecnológico y cientÃfico" para crear experiencias de juego "individualizadas" y absorbentes para que las personas mejoren su capacidad "de reconocer, responder y controlar su propio miedo, ansiedad y otras experiencias subjetivas negativas".La idea de Hellblade: Senua’s Sacrifice partió del cofundador del estudio Ninja Theory, Tameem Antoniades, después de que un amigo sufriera un problema mental. "Entonces me di cuenta de lo poco que sabÃa sobre enfermedades mentales", explica en un vÃdeo sobre el anuncio de este nuevo proyecto. "Queremos que este proyecto sea una muestra del positivo potencial de los videojuegos", explica Matt Booty, lÃder de Micosoft Studios.The Insight Project realizará estudios clÃnicos y compartirá los avances de su proyecto con la comunidad cientÃfica, según explica el psiquiatra Paul Fletcher, que fue parte fundamental del proyecto.
El tÃtulo anterior, Hellblade: Senua's Sacrifice, es una historia oscura ambientada en la mitologÃa nórdica, que retrata el drama de las personas con esquizofrenia. El estudio creó una tecnologÃa de sonido especÃfica para generar las voces que escucha en su cabeza la protagonista, Senua.El videojuego obtuvo gran éxito con motivo de su lanzamiento y continúa siendo un tÃtulo de referencia por su tratamiento de las enfermedades mentales. Consiguió tres premios Game Awards -los Oscars de los videojuegos- y cinco Bafta en el apartado de videojuegos.
Escribe un comentario