Header Ads

La Selección Española de 'Overwatch', obligada a recaudar dinero para ir a la final del Mundial


JULIO PLAZA TORRES

Logo de la Selección Española de 'Overwatch'

Los videojuegos se han convertido en un mercado que lo abarca casi todo. Esta tecnología se ha sumado a los deportes y los eSports han llegado a ser un entrenimiento de éxito. Fortnite, League of LegendsCounter Strike son algunos de los títulos a los que se juegan en torneos y competiciones a nivel nacional e internacional.

Overwatch es un videojuego online de disparos desarrollado por Blizzard Entertainment y su campeonato mundial tendrá lugar del 1 al 3 de noviembre en BizzCon, la convención de Blizzard celebrada en Anaheim, California (Estados Unidos). Sin embargo, a pesar de haberse clasificado en el número 11 para ir a la final, la Selección Española de Overwatch está teniendo problemas para poder acudir.

20minutos.es ha podido hablar con Guillermo Arenas, uno de los jugadores del equipo conocido en las redes como SolmyR, quien ha explicado la difícil situación por la que pasan. Blizzard solo paga el viaje al top 10, por lo que, al quedar en el puesto 11, tenían que costearse los gastos ellos mismos. En este caso, para intentar contactar con un patrocinador, el procedimiento les exigía que probaran primero con los oficiales del evento: Coca Cola u Omen.

El manager de la Selección Española habló con Ander Peña, del departamento de marketing de la empresa de ordenadores Omen. El trabajador prometió "11.000 y pico euros para septiembre". "Nostros no sabíamos nada, seguíamos jugando y, a principios de octubre, nos enteramos de que no teníamos el dinero, ni para sacar los billetes ni para nada, aunque nos habían dicho que sí", explica el jugador profesional.

Al parecer, el trabajador les "daba largas, excusas, decía que no tenía liquidiez pero que iba a poner el dinero" y les pedía que confiaran en él. La Selección Española de Overwatch le dio 7 días para recibir el dinero, porque el tiempo para comprar los billetes y las habitaciones de hotel se acababa.

Se terminan financiando con un 'crowdfunding'

"Esperamos, pero no vimos absolutamente ni un duro, teníamos una reunión concertada y el tío ni apareció", declara Arenas. Al ver su situación, abrieron un crowdfunding tanto en GoFundMe como en PayPal, pidieron ayuda a amigos y familiares, hicieron partidos de exhibición y streamings, etc.

"Hemos conseguido 5.500 euros, lo mínimo que pedíamos. Pero, con esta cantidad, en vez de ser los 11 del equipo, solo podríamos ir 6 y nos hospedaríamos en un motel a 45 minutos del evento", apunta el jugador.

En ese momento, el equipo pudo contactar por teléfono con el jefe de Omen para contarles la situación y, al día siguiente de la llamada, Ander Peña les volvió a hablar. "Nos volvimos a reunir con él y nos dijo que para el martes 15 nos ingresaba 3.500 euros, y para el jueves 17, 8.000 restantes", asegura Guille Arenas.

"Le hemos pedido recibos y no ha mandado nada, seguimos sin ver un duro. Lo único que ha hecho ha sido ingresar 300 euros a nuestro mánager como gesto de buena fe para que confiemos en él", añade. "Pero nosotros nos vamos el 27 de octubre, no podemos esperar más, estamos desesperados".

Según Arenas, algunos de los miembros de su comunidad de fans que aportaron dinero aseguraron que "conocían a Ander y muchísima gente había tenido problemas con él".

No podrá ir el equipo completo a la final

Al tener un presupuesto más reducido, como comenta Guillermo Arenas, no podrán viajar todos y eso tendrá consecuencias. "El equipo es de 6, pero hay un séptimo jugador que es un sustituto y en este caso no podrá ir. Si pasa cualquier cosa, no tendríamos sustituto y no podríamos jugar. Tampoco irá el entrenador, Darkzero, que ha sido una pieza fundamental", cuenta.

"Las dos personas más que faltan son la líder de la comunidad o creadora de contenido, la que nos hace los vídeos, las entrevistas, todo el material que íbamos a grabar allí; y en última instancia el manager", añade el jugador profesional.

"Llevamos tres meses con esto y de repente nos encontramos con que no vamos", lamenta. "Además, Blizzard se desentiende de cualquier cosa, dicen que no es su problema y no van a hacer nada. La relación con ellos es bastante mala también".

En definitiva, este revés que ha sufrido la Selección Española de Overwatch no solo les afecta de cara a esta copa del mundo, sino también a su carrera profesional. "Para nosotros ir allí a jugar en un estadio delante de miles de personas contra otras selecciones es muy importante. Si juegas muy bien se puede fijar en ti un equipo buenísimo, por lo que obviamente es una buena oportunidad".



No hay comentarios.