EE UU crea una nueva etiqueta para clasificar los videojuegos con cajas de botín
Como mercancia y objeto cultural que son, los videojuegos tienen su clasificación. En Estados Unidos se ocupa de ello, desde 1994, la Entertainment Software Rating Board (ESRB). Su objetivo es advertir a los jugadores y a sus padres del contenido de cada título.
Con un mercado tan diversificado, la ESRB ha ido creando un catálogo de sellos que asignan a cada videojuego una categoría dependiendo de su contenido. Lo último es la etiqueta que se va a aplicar desde ahora en EE UU para anunciar que el juego en cuestión contiene cajas de botín (de momento no hay noticias de que la Pan European Game Information (PEGI) vaya a aprobar en breve algo parecido).
La ESRB ha dado a conocer su nueva etiqueta: "Compras dentro del juego (incluye artículos aleatorios)". Dada la polémica sobre las apuestas y los contenidos aleatorios de algunos títulos, el nuevo sello intenta anticipar al comprador que el juego incluye la compra de artículos aleatorios, las llamadas cajas de botín (loot boxes en inglés).
Así describe la ESRB la nueva etiqueta: “Contiene ofertas dentro del juego para comprar productos digitales o promocionales con monedas del mundo real (o monedas virtuales u otros tipos de moneda dentro del juego que se pueden adquirir con monedas reales) en aquellos casos en que el jugador no sabe, antes de la compra, los productos digitales o promocionales que recibirá (por ejemplo, cajas de recompensas)".
#ESRB will begin assigning a new Interactive Element, In-Game Purchases (Includes Random Items).
— ESRB (@ESRBRatings) April 13, 2020
Find out more in our new blog: https://t.co/LPhd5rl7VL pic.twitter.com/nO6p8r1yYJ
El nuevo sello se aplicará a los juegos que contengan esta clase de elementos, como paquetes de artículos o premios misteriosos. Dentro de los juegos que tengan esta etiqueta también podrían encontrarse artículos de pago que no se obtengan dependiendo del azar.
La ESRB se adelanta a lo que muchos usuarios se preguntarán: ¿Por qué la etiqueta no dice "cajas de botín"? Explica el organismo que ese término no abarca todos los tipos de mecánica de compra aleatoria en el juego. "Queremos asegurarnos de que la nueva etiqueta cubra todas las transacciones con elementos aleatorios", aseguran sus responsables.
Consideran que "Compras dentro del juego (incluye elementos aleatorios)" cuenta para las cajas de botín y todas las mecánicas similares que ofrecen elementos aleatorios a cambio de moneda del mundo real o moneda dentro del juego que se puede comprar con dinero real.
No obstante, en EE UU seguirá existiendo la etiqueta "Compras dentro del juego". Es la que se aplica a los títulos que ofrezcan otros tipos de compras, como DLC y expansiones, pero que no incluyan ningún pago aleatoria.
Escribe un comentario