En busca de la magia escondida de 'Forspoken', una aventura de rol, acción y parkour para PS5
Desde los inicios de la prensa especializada en videojuegos, la crítica generó una sensación entre los jugadores que a día de hoy aún no ha desaparecido del todo: cualquier título que baje de un claro sobresaliente apenas es digno de atención.
Esta regla, aparte de no escrita, tampoco es verdadera. Cualquiera que lleve un tiempo en este mundillo tendrá seguro entre sus juegos favoritos alguno de esos calificados con un infravalorado bien o un notable y que, sin embargo, esconde encantos más que suficientes para convertirse en una experiencia imborrable.
Es en este grupo donde podemos situar a Forspoken, una aventura de rol y acción que acaba de ver la luz en PlayStation 5 y PC y que, pese a no estar en la lista de los videojuegos más populares del momento, posee valores más que suficientes para ser tenido muy en cuenta.
Si uno se acerca a Forspoken sin tener muchas referencias, pensando simplemente que se trata de una aventura rolera de ambientación mágica, lo primero que va a sentir es desconcierto, ya que el arranque de la aventura tiene poco que ver con eso. A saber: Frey Holland, una joven huérfana muy inteligente pero con poca fortuna tiene que lidiar, en la ruidosa Nueva York, con sus problemas con la ley y, al mismo tiempo, con una banda de matones callejeros.
Un oportuno giro de guion es el responsable del cambio de registro radical, un salto a un mundo de fantasía lleno de monstruos en el que la protagonista debe iniciar su formación para convertirse en una poderosa hechicera. La sensación es extraña, casi como si estuviésemos presenciando la recreación de un relato de Wattpad con gráficos HD, pero esto no es en absoluto negativo (de hecho, cada vez más editoriales publican relatos de Reddit y Wattpad), es divertido.
Desde los primeros compases, todo funciona. El combate es dinámico y espectacular, con una serie de hechizos de ataque y otros de apoyo (enredaderas que atrapan y paralizan a los enemigos, por ejemplo) que van aumentando en cantidad y poder. Aunque la clave se encuentra en una habilidad denominada parkour mágico que en las batallas se convierte en un llamativo recurso para esquivar los ataques enemigos.
Ese talento acrobático es también el factor más importante en los momentos de exploración, que son muchos, ya que Frey debe descubrir un vasto mundo de montañas, llanuras, bosques... Gracias al parkour, la heroína puede correr, trepar y colarse por los recovecos más intrincados.
A message from @LumiPro_EN’s Takeshi Aramaki on upcoming updates for #Forspoken pic.twitter.com/BH0zC9edEb
— Forspoken (@Forspoken) February 8, 2023
De este modo, nos encontramos con una historia a lo Alicia en el País de las Maravillas, con una protagonista ágil y veloz al estilo InFamous, unos combates que se basan en lanzar hechizos a lo Harry Potter y un mundo abierto por el que lootear (recolectar recursos) como en World of Warcraft. Y, sin embargo, Forspoken no es nada de esto.
Forspoken es un juego que ofrece algo totalmente propio, alejado de las insistentes franquicias y los numerosos remakes, reboots y relanzamientos que llegan semana tras semana, y eso es algo de valorar: personajes nuevos, un universos diferente por descubrir, propuestas con personalidad...
Muchos dicen, y es cierto, que la aventura falla en variedad de enemigos y que tampoco hay mucha inspiración en las misiones secundarias, pero no son estos defectos tan graves como para ensombrecer sus virtudes. Forspoken lo tiene todo para ser uno de esos juegos especiales que dentro de varias décadas muchos recordarán con cariño y nostalgia... y aparecerá sin duda en las típicas listas de juegos infravalorados que se hagan en el YouTube o el Twitter que exista allá por 2040 o 2050.
Escribe un comentario