Header Ads

Anchor Point, el nuevo estudio de videojuegos de NetEase, abrirá sus puertas en Barcelona con el objetivo de convertirse en un referente


Que la industria del mundo del videojuego en España se encuentra al alza es una realidad cada vez más presente. La península se ha convertido en la tierra de las oportunidades de los fans de estos mundos virtuales, y prueba de ello ha sido el nacimiento de Anchor Point Studios, el nuevo estudio que nace de la mano de NetEase, con sede en Barcelona y en Seattle.

Así lo presenta su director, Paul Ehreth, "El lema de nuestro estudio es 'Per aspera ad astra'". Una clara declaración de intenciones, para un estudio que se centrará en la creación de juegos de acción aventura.

Este tipo de experiencias no son una novedad para Ehreth. Conocido en el mundo de la consola por llevar más de 20 años trabajando en grandes proyectos como la franquicia Halo o en Microsoft. Entre sus últimos trabajos se encuentra el aclamado juego Control ganador de 24 premios.

Pero el estadounidense no se encuentra solo. Junto a él se presenta Pere Torrents como el director de operaciones. Por su parte, el catalán tiene una gran experiencia en el mundo de la tecnología, la industria de los juegos para móviles y la educación. Así, actualmente es profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya y ha trabajado como directivo para Gaelco Móviles, PlayerX, Zed y Softonic.

"Lo que estamos creando no es fácil. Queremos ofrecer cosas nuevas, pero creo que trabajando como un equipo podremos superar cualquier obstáculo", ha dejado claro el director, demostrando la importancia que el equipo de trabajo tendrá en el estudio.

Y es que, Anchorpoint se presenta como un estudio abierto, tanto a sus competidores como a sus trabajadores. Es por ello que, aunque la sedes estén situadas en Barcelona, sus puertas están abiertas a nivel mundial. "Se buscan empleados de la mejor calidad posible", destaca Paul, asegurando que no hay barreras a la hora de encontrar al mejor equipo posible. De hecho, en un futuro tienen pensado poder ofrecer prácticas a futuros profesionales.

Y es que no solo su director, es el único que conoce de primera mano cómo funciona la industria de las consolas. Junto a él trabajarán codo con codo veteranos que ya han prestado sus servicios para videojuegos de la calidad de Ghost of Tsushima o Red Redemption 2.

En un primer momento, Anchor se centrará en juegos de acción que supongan todo un reto para el jugador, pero sin olvidar la accesibilidad. Así, se podrá editar tanto el nivel de dificultad como el idioma del juego. Además, como así narra Paul, la idea principal es hacer de su juego un punto de encuentro para sus usuarios, donde puedan relacionarse sin problema y disfrutar de la mejor experiencia posible.

Del mismo modo, han querido dejar claro que, si bien en sus inicios de centrarán en juegos AAA para PC y consolas de sobremesa, en un futuro avanzarán a Switch. De hecho, como así confiesa Ehreth, "no se cierran a la realidad virtual" aunque de momento no se la plantean.

Con un sistema de mundo abierto que no dejará indiferente a nadie, Achor busca diferenciarse del resto de estudios del sector gracias a su flexibilidad y a la capacidad de socializar que el juego que se encuentran desarrollando ofrecerá.

Sin embargo, aún queda una larga espera hasta que su primera creación vea la luz: "Queremos hacer el mejor juego posible, y para ello hace falta tiempo. Ya hemos hecho la segunda jugada de prueba a nivel interno, avanzamos rápido, pero aún nos hace falta pulir elementos".

De este modo, llega a España el nuevo estudio filiar de NetEase, quien promete sorprender con un juego lleno de aventuras donde todo el mundo podrá formar parte sin importar sus habilidades en el mundo de las consolas.



No hay comentarios.