El 'youtuber' PewDiePie, recomendado por el autor de la matanza de Nueva Zelanda, niega cualquier relación
20MINUTOS.ES
- El terrorista habló de PewDiePie, Donald Trump y mencionó los títulos 'Fortnite' y 'Spyro'.
- Nueva Zelanda cambiará su ley de armas después de que el terrorista de Christchurch las comprara por internet.
El identificado como autor de los tiroteos contra dos mezquitas en Nueva Zelanda, Brenton Harrison Tarrant, aprovechó su macabra retransmisión de Facebook para recomendar al youtuber PewDiePie, que cuenta con más de 89 millones de suscriptores y es uno de los mayores influencers según Forbes.
"Y recordad suscribiros a PewDiePie", decía Harrison su grabación,generando al youtuber una polémica más que se suma a una larga lista. El autor aseguró que el battle royale del momento, Fortnite, y el clásico Spyro, les sirvió de entrenamiento para convertirse en un asesino. "Los memes han hecho más por el movimiento etnonacionalista que cualquier manifiesto".
El youtuber se encuentra destrozado, tal y como ha mostrado en redes sociales. "Mi corazón y mis pensamientos están con las víctimas, las familias y todos los afectados por esta tragedia", declaró en un tuit.
"Acabo de escuchar las noticias sobre lo ocurrido en Nueva Zelanda. Me siento asqueado por haber escuchado mi nombre pronunciado por esta persona", añadió PewDiePie.
Just heard news of the devastating reports from New Zealand Christchurch.
— ƿ૯ωძɿ૯ƿɿ૯ (@pewdiepie) 15 de marzo de 2019
I feel absolutely sickened having my name uttered by this person.
My heart and thoughts go out to the victims, families and everyone affected by this tragedy.
La cultura 'online' que alimenta el extremismo
Algunos usuarios de la red social han relacionado la mención del terrorista con la ideología política de ultraderecha que caracteriza al joven de 29 años Kjellberg (PewDiePie), algo muy atractivo para parte de la comunidad gamer que, según los expertos, es la puerta para un submundo de foros donde destacan los mensajes machistas, racistas y a favor de las armas.
Generalizar no estaría bien, puesto que hay millones de personas que disfrutan de los videojuegos y hay multitud de comunidades gamers que están activas en YouTube. Sin embargo, sí existen precedentes que explican este tipo de ideología: hace años, miles de jugadores (la mayoría hombres) se organizaron contra las mujeres que denunciaban la discriminación y el acoso dentro del sector de los videojuegos en un movimiento llamado Gamergate. Una de las líderes del movimiento feminista gamer, Anita Sarkeesian, fue amenazada de muerte y, en España, se tuvo que cancelar el evento Gaming Ladies, al no poder garantizar la seguridad de las asistentes.
El tono medio irónico de Kjellberg sitúa al youtuber en un terreno ambiguo en el que, tanto tomárselo todo literal o encuadrarlo todo como humor es peligroso, ya que, en ambos casos, puede estar alimentando una cultura machista, racista y supremacista.
En YouTube hay miles de vídeos donde personas con bastante influencia intentan demostrar las contradicciones de los discursos antirracistas, feministas o ecologistas, alimentando el extremismo a través de la cultura online.
"Este nuevo estilo de fascismo recluta gente de internet y busca darle la píldora roja de Matriz a hombres blancos, utilizando la negación plausible que otorga la ironía para luego sumergir a los nuevos adeptos en un movimiento construido a base de memes, un dogma pseudocientífico, pánico racial y lo peor de la cultura de internet", cuenta un periodista de eldiario.es.
La retransmisión en Facebook de Tarrant es una imitación del plano en primera persona de muchos videojuegos de guerra, como Call of Duty o Battlefield. Esto fue referido por algunos usuarios de foro como un shooter en vida real.
El terrorista mencionó a Trump
El autor del tiroteo también dedicó unas palabras a Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, a quien ensalza y considera "un símbolo renovado de la identidad blanca". "Mientras los hombres blancos sigan vivos, ellos, los invasores, nunca conquistarán nuestras tierras ni remplazarán a nuestro pueblo", añadió.
Por su parte, Trump también se ha desligado de lo ocurrido, escribiendo en Twitter un mensaje de condolencia hacia los familiares de las víctimas: "Mi simpatía y mejores deseos van hacia la gente en Nueva Zelanda después de la horrible masacre. 49 personas han muerto y otras muchas están heridas. ¡EE UU está con Nueva Zelanda".
My warmest sympathy and best wishes goes out to the people of New Zealand after the horrible massacre in the Mosques. 49 innocent people have so senselessly died, with so many more seriously injured. The U.S. stands by New Zealand for anything we can do. God bless all!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 15 de marzo de 2019
Escribe un comentario