Gamelab regresa a Barcelona en junio para potenciar las relaciones entre profesionales del sector de los videojuegos
Tras su paso por Tenerife en noviembre de 2022, Gamelab vuelve a Barcelona este mes de junio para volver a reunir e influyentes personalidades del mundo de los videojuegos.
La 17ª edición de este evento, una de las ferias de la industria más respetadas de Europa, regresa a la ciudad condal tras cuatro años para impulsar un hub español de los videojuegos y volver a potenciar las relaciones entre profesionales del sector, empresas y estudiantes de videojuegos.
Los próximos 28, 29 y 30 de junio en el Edificio MediaTIC del parque tecnológico en Barcelona, Gamelab 2023 aunará a distintos perfiles importantes a nivel europeo y español para seguir estimulando el mercado de los videojuegos, un sector que en 2022 obtuvo un volumen de negocio de 22.012 millones de euros.
Hemos construido juntas/os un sueño: convertir a Cataluña y a España en el mejor lugar del mundo para crear videojuegos.
— Gamelab Conference (@gamelab) May 30, 2023
Del 28 al 30 de junio, volvemos a vernos en Gamelab Barcelona para celebrar que es ya una realidad.#gamesasashareddreamhttps://t.co/BRLH2z4N7G
La feria, que no es un evento de videojuegos al uso, sino que es más bien un espacio participativo entre los asistentes para reflexionar y mejorar la industria, vuelve a elegir Barcelona no por casualidad, pues solo en Cataluña el sector congrega a más de 4.000 trabajadores y supone el 50% del volumen de negocio total de España.
Fundada en 2004 por Iván Fernández-Lobo, profesor de la Universidad de Oviedo, Gamelab no visitaba Barcelona desde 2019, pues la Covid provocó que en 2020 se realizara un evento online y en 2021, mediante realidad virtual. Por su parte, en 2022 fue Tenerife la ciudad elegida para la feria, la cual reunió a personalidades como John Romero (Doom), Ian Livingstone (Tomb Raider) o Peter Molyneux (Fable).
Aun asÃ, su edición en Canarias, en la cual se hizo especial hincapié en la gran industria que existe en las islas, no descartaba la vuelta a la ciudad condal, tal y como el director y fundador de Gamelab declaró a 20minutos.
"Sigue estando muy asociado a Barcelona. Gamelab Barcelona no desaparece", sostuvo Iván Fernández-Lobo. "Gamelab siempre ha tenido su evento central en Barcelona, su Congreso Mundial, pero hemos hecho en Tokio, en Oslo... Y muchas de las que hemos hecho ni siquiera han sido públicas. No es 'se hace aquà o se hace allÃ'. Gamelab es una organización que promueve el desarrollo del sector, que primero lo hizo de una manera local, después de una manera nacional, y que tiene la aspiración de crear un impacto a nivel europeo y, en lo posible, mundial".
Escribe un comentario